Articulo del Embajador de Rusia en España Yuri Korchagin "Juntos superaremos la pandemia" publicada en ABC el 27 de abril del 2020
Juntos superaremos la pandemia del coronavirus
Actualmente el mundo entero está haciendo frente a la pandemia del COVID-19 que se ha expandido con rapidez por todo el planeta. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el coronavirus afecta ya a más de 2 millones de personas y ha dejado a decenas de miles de muertos.
En las páginas de ABC leemos cómo la sociedad civil española agradece a sus médicos y a muchos otros quienes luchan abnegadamente contra esta plaga. Lo mismo sucede en Rusia donde centenares de sanitarios trabajan con la misma dedicación.
Todos los países toman medidas excepcionales para poner bajo control la extensión de la enfermedad que no conoce fronteras. Rusia no es una excepción. Por eso se ha examinado atentamente la experiencia de todos los países, incluyendo la de España, para poder adaptarla en nuestras realidades. Ahora está claro que la única posibilidad de superar el virus con la mayor eficacia es juntando los esfuerzos, intercambiando la información y los recursos.
Rusia ha sido uno de los primeros países en implementar diferentes medidas para frenar la expansión del virus desde finales de enero del 2020: empezando por la creación del Consejo de Coordinación contra la propagación del coronavirus encabezado por el Presidente del Gobierno, cierre de la frontera con China, reducción de la navegación aérea, introducción del régimen de máxima alerta en Moscú (el 5 de marzo) y cierre de fronteras (el 18 de marzo).
Dirigiéndose a la Nación el Presidente de la Federación de Rusia Vladímir Putin subraya que la prioridad siempre será la salud de los ciudadanos. Al mismo tiempo no se olvidan los posibles adversos efectos tanto sobre la macroeconomía del país como la microeconomía de cada hogar. Se están tomando las medidas pertinentes para mantener los ingresos de los ciudadanos, sobre todo de los empleados de las pymes, apoyar con pagos adicionales a las familias con niños , aumentar la prestación a los desempleados, renovar automáticamente todas las subvenciones y apoyos sociales durante los próximos 6 meses sin necesidad de acudir a las dependencias de las autoridades. Se establecen moratorias para los préstamos de consumo e hipotecarios y sin penalizaciones para los ciudadanos, cuyos ingresos se hayan reducido en más del 30%.
Es extremamente importante establecer mecanismos de control eficientes para que las correspondientes ayudas y prestaciones lleguen a cada uno de los destinatarios de manera operativa.
En esta lucha contra el enemigo común se fortalece la coordinación correspondiente entre los Estados miembros de la Comunidad Económica Eurasiática (CEEA). Está abierto “el corredor verde” que comprende la supresión de trámites aduaneros y liberación de impuestos de importación al territorio de la Comunidad de las mercancías de primera necesidad. Se ha tomado también la decisión de apoyar conjuntamente a los sectores más afectados por la pandemia como el transporte aéreo, turismo, hostelería, sector de ocio, cultura y deporte. El Consejo de Coordinación contra la pandemia de la CEEA monitorea en tiempo real la situación con la pandemia en los países miembros.
Hoy es el momento cuando se necesita la máxima conjunción de los esfuerzos de toda la comunidad internacional para hacer frente a la amenaza común. Es lo que propuso el Presidente Vladímir Putin en la Cumbre de G-20, celebrada telemáticamente el 26 de marzo de 2020. Es lo que proponemos y buscamos en contactos con nuestros socios internacionales. La situación actual pone a prueba de solidez no sólo a los Estados, sino también a las asociaciones integracionistas y de otra índole de las que dichos Estados forman parte.
Para finalizar quisiera citar a mi Ministro de Asuntos Exteriores Serguéi Lavrov: “Después de que al aunar los esfuerzos superemos esta amenaza global, elaboremos un antídoto en caso de que semejantes situaciones se presenten en el futuro, tendremos que reconsiderar muchos aspectos concernientes a la actividad de los organismos multilaterales”.
Embajador de Rusia en España Yuri Korchagin
Material relacionado:
Juntos superaremos la pandemia del coronavirus