Réplica de la Embajada publicada en «Diario de Almería», 17 de septiembre de 2019
Consideramos importante complementar el material sobre el Tratado de no agresión de 1939 entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas proporcionado por Javier Soriano en su artículo “Complicidad ruso-germana en la Gran Guerra”, publicado en el “Diario de Almería” el pasado 11 de septiembre para dar a los estimados lectores la oportunidad de tener un panorama más completo.
Varios Estados europeos contrataron acuerdos similares con el régimen nazi antes de que lo hiciera la URSS: Pacto de no agresión entre Polonia y Alemania del 26 de enero de 1934, Declaraciones de no agresión entre Gran Bretaña y Alemania, Francia y Alemania del 30 de septiembre de 1938 y del 6 de diciembre de 1938, Tratados de no agresión entre Estonia y Alemania, Letonia y Alemania del 7 de junio de 1939.
A ello hay que añadir que el 30 de septiembre de 1938, en Múnich los ingleses y franceses pactan un acuerdo verdaderamente vergonzoso con Adolf Hitler y Benito Mussolini condenando el Estado checoslovaco a la destrucción y ocupación.
Invitamos a todos quien busca la justicia histórica a visitar la página web de la Embajada de Rusia donde está presentado el archivo digital de los documentos únicos de los tiempos del inicio de la Segunda Guerra Mundial (https://spain.mid.ru/documentos-de-archivo).
Por último quisiéramos señalar, que en lo que concierne a los crimines de guerra los Juicios de Núremberg investigaron y condenaron a los responsables de los mismos.
Material relacionado:
Réplica de la Embajada de Rusia