Sobre la inauguración de la exposición “Las Lecciones de la Guerra”
El 21 de noviembre en la Universidad Politécnica de Madrid se celebró la inauguración de la exposición de documentos de archivo “Las Lecciones de la Guerra”, dedicada a los 105 años del inicio de la Primera Guerra Mundial y los 80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
El evento fue organizado por la Embajada de Rusia en España con el apoyo del Centro Ruso de Ciencia y Cultura de Madrid.
Asistieron a la ceremonia de la inauguración el Embajador de Rusia en España Yuri Korchagin, Rector de la Universidad Politécnica de Madrid Guillermo Cisneros Pérez, periodistas, diplomáticos, representantes del Centro Ruso, asociaciones culturales españolas, investigadores, historiadores, profesores y estudiantes.
En sus palabras de bienvenida Yuri Korchagin llamó a no olvidar las lecciones de las guerras mundiales y subrayó el valor de esta exposición, que demuestra con “los hechos inexorables quién inclinó el mundo a una monstruosa catástrofe y quién trató de evitarla".
La exposición histórica y documental está dividida en dos bloques temáticos. Primero muestra documentos diplomáticos únicos, fotografías, dibujos, postales de 1914-1918. España no participó en la Primera Guerra Mundial, adhiriéndose a la neutralidad, pero el hecho de que España asumió la noble misión de representar los intereses del Imperio Ruso en Alemania y Austria-Hungría se refleja en una serie de materiales expuestos.
El segundo bloque presenta materiales del Archivo de la Política Exterior de Rusia y está dedicado a los eventos políticos en vísperas de la Segunda Guerra Mundial. Los documentos cubren el período desde la liquidación de Checoslovaquia como estado soberano en marzo de 1939, el fortalecimiento de la influencia alemana en Europa Central y Sudoriental hasta la profundización de la crisis en verano de 1939. Muchas materiales están dedicadas a las negociaciones políticas y militares entre Inglaterra, Francia y la URSS. También hay documentos sobre la preparación de Alemania para un ataque contra Polonia, el Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, Protocolo adicional secreto del pacto para delimitar las esferas de intereses de Alemania y la URSS del 23 de agosto de 1939.
La ceremonia de la inauguración fue adornada con la presencia de recreadores históricos de la Asociación “Imperial Service” en el uniforme militar del Imperio Ruso y la URSS, así como la proyección de la película “Guarnición Inmortal” con subtítulos en español.