Atrás

Réplica de la Embajada dirigida a la redacción del periódico “La Razón” el 8 de agosto de 2019

Estimado Sr. Director,

Necesita un comentario el artículo “Once años desde la agresión rusa, once años de ocupación ilegal en Georgia” publicado en la versión digital de su periódico el día 7 de agosto de 2019. El autor es un diplomático de alto rango por ello es aún más sorprendente su desconocimiento de las realidades históricas, ni hablar de confusión que puedan provocar sus afirmaciones entre estimados lectores de tal respetado periódico.

Cabe recordar que el 30 de septiembre de 2009 se publicó el Informe de la Comisión de la UE sobre las causas y los culpables en el conflicto de Osetia del Sur en agosto de 2008 cuya conclusión fundamental fue la siguiente: la agresión contra Osetia del Sur en la madrugada del 8 de agosto de 2008 fue desatada por las autoridades georgianas. Citamos del Documento: "Late in the evening of August 7, Georgian forces initiated massive shelling of Tskhinvali and surrounding villages in an attack that is widely considered the start of the war". (El 7 de agosto, tarde por la noche, las tropas georgianas iniciaron el bombardeo masivo de Tsjinvali y los pueblos de su alrededor, cual según la opinión generalizada inició la guerra).

En relación a la participación rusa sobre el caso quisiéramos destacar la conclusión relevante del alemán Otto Luchterhandt, Profesor Titular de Derecho, quien participó en el trabajo de la "Comisión Tagliavini" en calidad del experto independiente, que consta lo siguiente: "Rusia puede justificar su operación militar contra Georgia con el derecho a la autodefensa (Artículo 51 de la Carta de la ONU), como también con el derecho a la autodefensa colectiva junto con Osetia del Sur contra el ataque armado de parte de Georgia". Huelgan los comentarios.

Tampoco podemos traicionar la memoria de fuerzas de paz rusos, población civil y periodistas asesinados en esta guerra tan corta pero brutal.