Atrás

Réplica de la Embajada de Rusia en España sobre el artículo “Las victorias olvidadas de España. Krasny Bor, la última gran batalla de la infantería” publicada el 30 de julio de 2020 en “La Razón”

Réplica de la Embajada de Rusia en España sobre el artículo “Las victorias olvidadas de España. Krasny Bor,

la última gran batalla de la infantería” publicada el 30 de julio de 2020 en “La Razón”

 

La historia sabe muchos ejemplos de heroísmo de soldado español. Sin embargo hay hazañas y “hazañas”. De este modo vemos el artículo “Las victorias olvidadas de España. Krasny Bor, la última gran batalla de la infantería” (“La Razón”, el 30 de julio), del catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de San Pablo CEU Sr. Luis E. Togores.

Cabe preguntar ¿Qué hacían los españoles lejos de su casa en las filas del agresor nazi, universalmente condenado por sus atrocidades por el tribunal de Nuremberg? La operación de Krasny Bor que el autor llama “defensiva”!? ayudó mantener el bloqueo de Leningrado a las tropas enemigas que invadieron nuestro país. Esta “victoria olvidada” permitió prolongar el asedio de la ciudad un año más que finalmente duró 872 días, del 8 de septiembre de 1941 al 27 de enero de 1944, cobrando las vidas de unos 4 mil ciudadanos diariamente, llegando en total hasta 1,5 millones, la mayoría fallecidos de hambre. No es ningún motivo de orgullo haber ayudado a los nazis perpetrar esos crímenes inhumanos.

Al final la aventura de la División Azul y la complicidad con la Alemania nazi acabó en miles de tumbas de soldados españoles bajo la tierra rusa.