El Embajador de Rusia en España Yuri Korchagin concedió una entrevista para “El Independiente”
El 28 de diciembre de 2020 el Embajador de Rusia en España Yuri Korchagin, resumiendo los resultados de un año difícil, concedió una extensa entrevista para uno de los mayores portales de información de España "El Independiente", durante la cual abordó un amplio abanico de temas relacionados con los principios de la política exterior de Rusia, sus relaciones con los socios occidentales y orientales, medidas tomadas por el Estado para enfrentar la pandemia de coronavirus, características de la política económica exterior y mucho más.
Leer más »
El Presidente de Rusia, Vladímir Putin, envió felicitaciones por la Navidad y el Año Nuevo al Rey Felipe VI y la Reina Letizia
The President of Russia sent season’s greetings to King Felipe VI and Queen Letizia of Spain expressing hope that the next year would be good for bilateral cooperation and would open new opportunities for developing mutually beneficial cooperation between the two countries.
Leer más »
Embajador de Rusia Yuri Korchagin entregó al Cónsul Honorario Pedro Mouriño la Carta Patente y el Exequátur
El 14 de diciembre de 2020 en Madrid en un ambiente solemne el Embajador de Rusia en España Yury Korchagin entregó al recién nombrado Cónsul Honorario de la Federación de Rusia en la Comunidad Autónoma de Galicia Pedro Mouriño la Carta Patente firmada en nombre del Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia Serguéi Lavrov y el Exequátur firmado en nombre del Rey Felipe VI de España.
Leer más »
Articulo del Embajador Yuri Korchagin "La cumbre del 'Formato de Normandía' cumple un año" publicado en "El Independiente"
https://spain.mid.ru/es_ES/-/articulo-del-embajador-yuri-korchagin-la-cumbre-del-formato-de-normandia-cumple-un-ano-publicado-en-el-independiente-?redirect=https%3A//spain.mid.ru/es_ES/
Leer más »
Réplica de la Embajada de Rusia publicada el 13 de diciembre de 2020 en «ABC»
En referencia al artículo de Rosalía Sánchez “El gran saqueo comunista de Alemania aún está por resolver” (ABC, 7 de diciembre de 2020) queríamos recordar que este año celebramos el 65.º aniversario de la transferencia de 1250 obras maestras descubiertas por el Ejército Rojo en 1945 a la Galería de Pinturas de los Maestros Antiguos (Dresde) entre ellas las pinturas con fama mundial como “Madonna Sixtina” de Rafael, “Venus dormida” de Giorgione, “Tríptico de la Virgen” de Jan van Eyck, “Autorretrato con Saskia” y “Ganimedes raptado por el águila” de Rembrandt.
Leer más »
Articulo del Embajador Yuri Korchagin "La cumbre del 'Formato de Normandía' cumple un año" publicado en "El Independiente"
Justamente hace un año, el 9 de diciembre de 2019, los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania se reunieron en «Formato de Normandía» en París para estimular a las partes del conflicto — el gobierno ucraniano y Donetsk y Lugansk — cumplir con los Acuerdos de Minsk. Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación militar en el este de su territorio — Donbás, contra las milicias populares de Donetsk y Lugansk, que no aceptaron el violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año. Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, cuyo resultado la ONU estima en unos 13.000 muertos. El Cuarteto de Normandía y el Grupo de Contacto Trilateral son las principales plataformas de consultas que buscan resolver el conflicto.
Leer más »
Articulo del Embajador Yuri Korchagin "La cumbre del 'Formato de Normandía' cumple un año" publicado en "El Independiente"
Justamente hace un año, el 9 de diciembre de 2019, los líderes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania se reunieron en «Formato de Normandía» en París para estimular a las partes del conflicto — el gobierno ucraniano y Donetsk y Lugansk — cumplir con los Acuerdos de Minsk. Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación militar en el este de su territorio — Donbás, contra las milicias populares de Donetsk y Lugansk, que no aceptaron el violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año. Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política al conflicto, pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia, cuyo resultado la ONU estima en unos 13.000 muertos. El Cuarteto de Normandía y el Grupo de Contacto Trilateral son las principales plataformas de consultas que buscan resolver el conflicto.
Leer más »
El Embajador de Rusia firmó el libro de condolencias abierto en la Embajada de Francia
El Embajador de Rusia Yuri Korchagin firmó el libro de condolencias, abierto en la Embajada de Francia en España con motivo del fallecimiento del ex Presidente de la República Francesa (1974-1981) Valéry Giscard d’Estaing.
Leer más »
Gran dictado etnográfico y dictado geográfico en España
En noviembre de 2020 la Embajada de Rusia en España en coordinación con la Unión de Organizaciones de Compatriotas Rusos de España y Andorra llevó a cabo el Gran Dictado Etnográfico y el Dictado Geográfico de la Sociedad Geográfica Rusa. Estas acciones culturales y educativas fueron realizadas sobre la base del colegio de la Embajada de Rusia en España, Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Madrid, Centro Educativo Multilingüe Eureka de Marbella y la Unión de Cosacos del Reino de España.
Leer más »
Boris I, el efímero rey de Andorra
El Principado de Andorra tiene una de las formas de gobierno más peculiares del mundo. Se trata de un coprincipado parlamentario, cuya jefatura de Estado está compartida por dos copríncipes: el obispo de Urgell y el presidente de la República Francesa. La figura de los copríncipes se remonta a la lejana Edad Media, fechas en las que también se fraguó la soberanía de este microestado en el corazón de los Pirineos.
Leer más »
— 10 Resultados por página